jueves, 27 de noviembre de 2014

Tertulia sobre el conflicto entre religión y ciencia. A propósito de "Lisa, la escéptica", de Los Simpson.


El próximo viernes 28 de noviembre, y por iniciativa de algunos alumnos, comenzamos un nuevo ciclo de tertulias filosóficas, al que hemos denominado "Conversaciones con el daimon. Tertulias parafilosóficas". El tema de esta primera reunión va a ser el de la relación entre religión y ciencia. Para ilustrarlo hemos elegido un capítulo de Los Simpsons: "Lisa, la escéptica", que proyectaremos antes de comenzar la tertulia. 

Para quien no lo conozca, "Lisa, la escéptica" narra el hallazgo en Springfield del supuesto esqueleto de un ángel. Esto provoca un enfrentamiento entre Lisa, que adopta una perspectiva científica y se niega a aceptar que se trate de ningún ángel, y el resto del pueblo, que cree a pie juntillas en la naturaleza sobrenatural del hallazgo. Al final, todos descubren que se trataba de una mera estratagema publicitaria para inaugurar unos grandes almacenes.     

Como muchos otros en la serie, este capítulo es una invitación a la reflexión y a la polémica. ¿Son incompatibles la ciencia y la religión? ¿Es mejor creer que saber? ¿Es más fácil y feliz la vida del creyente? ¿Puede la ciencia explicarlo todo (y, sobre todo, lo más importante de todo)? ¿Cuanto tiene de religión la propia ciencia? ¿Es la religión algo propio de ignorantes? ¿No es el afán de consumir una forma nueva de "religión"? ¿Y la publicidad, debe poder manipular las creencias y emociones de la gente para venderles algo?... Sobre estas y muchas más cuestiones trataremos en la tertulia.   

Para más información y un análisis más detallado del capítulo de Los Simpson, pulsa aquí.







Instrucciones (platónicas) para ser bueno y feliz

1. Conócete y sé tú mismo. Nadie puede ser bueno ni feliz intentando ser lo que no es. Busca y cultiva tu propia identidad. Vive de acuerdo con lo que eres.

2. Sé tú mismo lo mejor o más virtuosamente posible. Nadie puede ser bueno ni feliz siendo menos de lo que puede ser. Busca ser un ser humano virtuoso del mismo modo que un músico busca ser un músico virtuoso, o un zapatero busca ser un zapatero virtuoso: haciendo lo que eres y te define (como ser humano) con la mayor competencia con la que seas capaz.


3. Vive de acuerdo a la razón. Piensa en lo que eres y te darás cuenta que “estás” en el alma, no en el cuerpo. Y que, en el alma, estás en ese “tú” que piensa y razona. Eres un ser racional, así que compórtate como tal.

4. Ama la sabiduría sobre todas las cosas. El amor te hace uno con lo que amas. El que ama la sabiduría y descubre la Unidad y Perfección de todas las cosas, se hace Uno con la Realidad, y también uno y bueno consigo mismo y con todos los demás.


La virtud o excelencia del alma racional es la sabiduría. Solo el que sabe qué es bueno, puede ser bueno. No hagas caso de los sofistas que dicen que es imposible saberlo (acuérdate de cómo se engañan y contradicen…). La ética es una ciencia.

5. Convierte tu sabiduría en valor. Que la fuerza y el valor de tu voluntad no radique en el deseo de reconocimiento o riqueza, ni en el miedo al castigo, sino en la razón de lo que has de realizar. Comprender es querer.

La virtud o excelencia del alma irascible (la voluntad) es el valor que nace de comprender racionalmente lo necesario que es afrontar o hacer lo que has de hacer.


6. Modera tus pasiones. Reduce tus necesidades y prefiere aquellas pasiones y placeres cuya ausencia o exceso no suponga dolor. Serás más feliz si tus placeres son la música o la amistad, en lugar de la embriaguez de alguna droga o la pasión por algún cuerpo.


La virtud o excelencia del alma concupiscible (la pasión) es la moderación o templanza, que provienen de la comprensión del dolor que va asociado a todo placer o pasión inmoderada, y del valor de la voluntad (movida por la razón) para rechazarlos.

7. Cultiva la armonía en el alma. Como si tu alma fuera un maravilloso instrumento musical en el que la razón fuera la nota dominante y el resto de las cuerdas (la voluntad, la pasión...) se armonizaran con ella formando un sublime acorde.

O como si tu alma fuera un carro conducido por caballos distintos (la voluntad, la pasión...), pero con un auriga experto que supiera mantenerlo equilibrado y bello en su carrera al cielo. La armonía o justicia en el alma es la mayor virtud y felicidad a la que podemos aspirar los seres humanos.

8. No juzgues con severidad a los cobardes o inmoderados, ni en general a los “malos” o “injustos”. Recuerda que su injusticia es fruto de ignorancia, y que ninguno de ellos actúa con maldad, sino con una bondad mal concebida. En lugar de castigarles, enséñales.

En aquellos en que predomina el alma irascible, la voluntad se entrega, por falta de entendimiento, a la fuerza sin motivo, la conquista y la ambición de honores y riquezas. Todavía es peor el caso de aquellos, aún más ignorantes, en que predomina el alma concupiscible: el vida de estos desdichados es arrastrada por la pasión hacia el consumo constante de placeres cada vez más costosos y alienantes...



lunes, 24 de noviembre de 2014

Test sobre ética platónica


Poned a prueba vuestra sabiduría y conocimientos de Platón. Elige primero, de cada cuestión, la opción que te parece a ti más verdadera. Y luego, por lo que conoces, imaginas o intuyes del pensamiento ético de Platón, ponte sus barbas e intenta adivinar las opciones que escogería él. (Las soluciones al final).


  1. ¿SE PUEDE SER BUENO SIN SABER LO QUE ES BUENO?
  1. Imposible. Igual que nadie puede ser zapatero sin saber qué es un zapato. Solo se puede ser bueno en la medida en que se conoce la Idea de Bien (el ideal de perfección).
  2. Hay que conocer ciertas normas, pero ser bueno no consiste solo en conocer esas normas, sino en cumplirlas, y para eso lo que hace falta es fuerza de voluntad. Ser bueno es esforzarse por hacer lo que se debe.
  3. Pues sí. Se puede ser bueno por instinto, o por tener buen corazón, como los niños o los inocentes. O simplemente haciendo, cada uno, lo que le gusta o le hace feliz, y esto no tiene que ver con saber mucho, sino con sentir (placer, felicidad…). De hecho muchos intelectuales parecen unos amargados, eso no puede ser bueno.

  1. ¿SE PUEDE ENSEÑAR A SER BUENO? (¿ES LA ÉTICA UNA CIENCIA?).
  1. Claro que sí. Lo bueno ha de poder conocerse y explicarse. Es decir, lo bueno tiene que ser algo “lógico”, objetivo. Si lo bueno fuera subjetivo, según cada uno, la misma cosa sería igualmente buena (para unos) y mala (para otros), y esto no es lógico, y lo ilógico no se puede comprender o saber. Y si no puedes saber qué es bueno, no puedes ser bueno…
  2. Se puede enseñar qué es bueno (las normas morales), pero enseñar a ser bueno no es tan fácil, pues eso depende del carácter, de la fuerza de voluntad. Y todo esto no hay ciencia que lo enseñe, tiene que salir de uno mismo, como una fuerza o sentimiento del deber.
  3. No se puede enseñar lo que es subjetivo. Se puede enseñar matemáticas, lengua, etc. Pero no a ser buenos, pues lo bueno y lo malo es lo que a cada uno le gusta o le conviene, y sobre eso cada uno es su propio maestro y legislador.

  1. Y BUENO, ¿QUÉ ES LO BUENO O VIRTUOSO (EN GENERAL)?
  1. Lo bueno para una cosa es ser ella misma lo mejor posible, ser o vivir de acuerdo con su verdadera naturaleza, haciendo lo que le es propio lo mejor posible. Cuando esto ocurre decimos (los griegos decían) que esa cosa ha logrado su virtud o excelencia (areté, en griego). Un animal excelente es aquel que crece y se reproduce todo lo posible. Un violinista virtuoso es aquél que ha logrado cierta perfección como violinista. Etc.
  2. Lo bueno es una virtud solo accesible a los seres humanos, y consiste en poder actuar libremente, por principios morales estipulados por uno mismo, aunque sean opuestos a las inclinaciones naturales.
  3. Lo bueno es, en efecto, vivir de acuerdo con lo que uno es. Aunque esto, más que “bueno” es, simplemente lo “natural”. La “virtud” es satisfacer tus necesidades e inclinaciones naturales. Esto no es desarrollar ninguna excelencia, es simplemente vivir buscando lo que necesitas y te satisface.

  1. ¿QUÉ ES UNO MISMO? (Y, POR TANTO, EN QUÉ CONSISTE SER UNO MISMO LO MEJOR O MÁS VIRTUOSAMENTE POSIBLE)
  1. Uno mismo es una persona, y es su alma o mente (no su cuerpo). Y en cuanto al alma, uno mismo es su conciencia y su razón (el alma racional). Somos seres racionales, así que, ser uno mismo (realizarse como persona) consiste en desarrollar nuestra naturaleza racional, vivir de acuerdo a la razón.
  2. Uno mismo es una persona, un compuesto de alma (ideales) y cuerpo (naturaleza). Lo más importante es el alma y, en ella, la razón y la voluntad. Ser uno mismo consiste en imponer voluntaria y libremente la razón (los ideales o normas universales) sobre la pasión (las tendencias naturales y particulares del cuerpo); el deber sobre el placer.
  3. Uno mismo es un animal (complejo, pero animal), con cuerpo y mente (o cerebro). Y en cuanto a la mente, somos seres emotivos, pasionales. Ser uno mismo es buscar la satisfacción placentera de nuestras necesidades y deseos naturales y particulares, es decir, sentirnos bien. Dado que somos animales complejos y diferentes culturalmente unos de otros, esas necesidades y deseos son muy variables (ser uno mismo puede ser relativamente diferente en cada cultura y época, o incluso para cada etapa de nuestra vida). 

  1. ¿EN QUÉ CONSISTE “VIVIR DE ACUERDO A LA RAZÓN”?
  1. Unificar o armonizar todo lo que somos (pasión, voluntad…) bajo la guía de la razón. Esta armonía racional (o “justicia en el alma”, dikaosyne, en griego) es la mayor virtud o bondad a la que podemos aspirar los seres humanos, y depende de que el alma racional conozca lo que es el Bien (la idea de Bien) y se haga sabia. La virtud o excelencia de la parte racional del alma es la sabiduría (phronesis, en griego).
  2. Querer vivir según la razón, aunque esto nunca sea posible (al menos en este mundo, en el que los ideales se contraponen a la naturaleza). Tener siempre la voluntad de ser racionales.
  3. Utilizar la razón como un instrumento para lograr satisfacer, con el mínimo coste, nuestros deseos.   
    
  1. ¿QUÉ RELACIÓN DEBE HABER ENTRE LA RAZÓN Y LA PASIÓN?
  1. Las pasiones son buenas (se desarrollan virtuosamente) si son moderadas o dominadas por la razón. Es decir, si comprendemos que es más racional preferir ciertos placeres a otros: los placeres no ligados a necesidades (tal como los placeres espirituales: la música, el arte…, cuya ausencia no genera dolor) a los placeres ligados a necesidades o instintos muy fuertes (la pasión sexual, por ejemplo, tan ligada al dolor), que son un “barril con agujeros”, nunca se llena, siempre queremos más y más (como cuando nos rascamos una herida), hasta hacernos daño. La virtud o excelencia del alma pasional (o concupiscible) es, así, la moderación o templanza (sophrosyne, en griego): tener pocas necesidades y preferir placeres sin dolor.
  2. Pasión y razón se oponen sin remedio en nosotros mismos (al menos en este mundo, en el que somos seres con alma y cuerpo). No podemos conciliar cosas tan contrarias. Lo único que cabe es querer, es decir, tener la voluntad, siempre, de vivir de acuerdo a ideales racionales.
  3. La razón tiene valor en cuanto sirve a la pasión. Lo bueno es lo que deseamos (aquello a que nos mueve la pasión). Y la razón participa de esa bondad en cuanto es un instrumento útil para lograr lo que deseamos, justificarlo, etc.

  1. ¿QUÉ RELACIÓN DEBE HABER ENTRE LA RAZÓN Y LA VOLUNTAD?
  1. La voluntad es buena en cuanto quiere, sin titubeos, valerosa y enérgicamente, lo que lo que la razón juzga como bueno y querible, oponiéndose y venciendo, si es necesario, a los deseos pasionales. Una buena voluntad no actúa así de valerosamente por miedo al dolor (castigos, amenazas), esto sería como “ser valiente por cobardía” (y estar dominada, en el fondo, por las pasiones), sino porque comprendemos racionalmente la necesidad de lo que hemos de hacer. La virtud o excelencia del alma volitiva (o irascible) es, así, el valor (andreia, en griego) que nace de comprender racionalmente lo necesario que es afrontar o hacer algo. Comprender es querer.
  2. La voluntad es buena en cuanto quiere lo que la razón juzga como bueno, aunque no pueda imponerse a los deseos pasionales (somos contradicción, lucha constante). Comprender racionalmente que algo es bueno no equivale a quererlo (uno puede querer lo contrario, lo que la pasión desea). Por eso la virtud o valor de la voluntad es lograr querer (quererlo al menos) lo que la razón indica. Comprender no es siempre querer.
  3. La voluntad es buena en cuanto expresión de los deseos y pasiones, es decir, en cuanto quiere lo que nuestro corazón ha decidido querer (lo que nuestras emociones dictaminan como deseable).

  1. ¿CUÁL ES EL MODELO DE HOMBRE BUENO?
  1. El sabio o, mejor, el buscador de la sabiduría (el filósofo). Solo él puede comprender qué es lo bueno y, por tanto, serlo, aplicando la razón a todo lo que hace, desea, quiere…
  2. El hombre voluntarioso y esforzado, que lucha por querer siempre lo que la razón le dicta, en oposición a sus invencibles pasiones.
  3. El hombre pasional e inteligente, que logra satisfacer sus gustos y deseos.



  1. ¿QUÉ HOMBRES SON, EN GENERAL, MALOS?
  1. No hay, estrictamente hablando, hombres “malos” (que quieran ser malos). Sino hombres ignorantes o poco sabios. Como han desarrollado poco su alma racional, se dejan arrastrar por las pasiones, sin prever el dolor que se avecina (son los intemperantes o inmoderados), y son incapaces de imponer la voluntad sobre las pasiones, o utilizan la voluntad para lograr cosas poco valiosas en si mismas, como posesiones materiales, conquistas, prestigio (son los ambiciosos), pues no entienden aún lo que ellos mismos son (ni, por tanto, lo que verdaderamente les conviene ser y hacer).
  2. Malo es el que tiene mala voluntad, es decir, el que comprendiendo que lo racional es hacer X, quiere hacer lo contrario, movido por pasiones e intereses emotivos y pasionales.
  3. Malo es el que contraviene su naturaleza pasional, reprimiendo con la voluntad sus deseos y necesidades naturales, e incluso haciendo caso de creencias falsas acerca de la naturaleza espiritual y puramente racional del hombre.

  1. ¿EN QUÉ CONSISTE SER FELIZ?
  1. Solo el hombre bueno, el que actúa siendo lo que es, realizando y desarrollando su naturaleza, puede ser plenamente feliz (nadie es feliz siendo lo que no es, o siéndolo peor de lo que lo puede ser). Ahora bien, como el ser humano es, ante todo, un ser racional, ser feliz equivale a ser sabio, vivir de acuerdo a la razón. Una prueba es que todo aquel que ha alcanzado una vida de gran actividad intelectual, pasando, primero, por una vida más ignorante (probando los placeres de ambas), no quiere ya volver a ser ignorante (el que ya sabe muchas matemáticas o tocar la batería no querrá volver a vivir en la “felicidad” de aprender a multiplicar o de tocar simplemente un bombo).
  2. El hombre bueno no siempre es feliz. De hecho, a menudo tiene que elegir entre placer y deber, es decir, entre la felicidad que le reportan los placeres pasionales y la dignidad que supone seguir sus principios racionales. La razón no puede proporcionar una felicidad plena, al menos en este mundo, porque no todo en él (ni en nuestra vida) es racional.
  3. El hombre bueno, que es el que satisface lo más plenamente posible sus deseos, ha de ser feliz. Pues la felicidad consiste, no en realizar de forma armónica tu naturaleza o algo así, sino, sencillamente, en disfrutar de emociones placenteras (la felicidad es ese estado de bienestar emotivo en que tales emociones o placeres proliferan).

SOLUCIONES (¿SOLUCIONES?)

Si has escogido todo A, eres un platónico consumado, es decir, un "intelectualista moral".
Si has escogido todo B, eres un "voluntarista moral" (como Kant, y otros filósofos que veremos).
Si has escogido todo C, eres un "emotivista moral" (con un poco de "naturalismo moral", como los empiristas y otros filósofos que veremos). 
Si has escogido una mezcla, eres una mezcla (seguramente explosiva). Mira a ver cuál es el ingrediente principal (A, B, o C).
Si te apetece (o quieres, o te convence) dar otras respuestas, a una o todas las cuestiones, o necesitas alguna aclaración, ahí tienes los botones para comentar...

martes, 18 de noviembre de 2014

Ver y pensar. La teoría del conocimiento de Platón.


A ver. Ver, por mucho que lo parezca, no es lo mismo que conocer. Conocer es “tomar contacto” con las cosas reales. Pero ver un gato no es conocer o "contactar" con el gato real. ¿Por qué? Porque el gato real es una cosa igual a sí misma, una unidad de partes y momentos gatunos, y eso (la igualdad, la unidad) no está en el mundo que se ve o se imagina: en el mundo visible todo es desigualdad y división. Pero entonces, ¿qué veo cuando veo un gato? No al gato real, sino una imagen suya, fugaz, fragmentaria, diferente de las demás imágenes de ese mismo gato. La imagen no es el gato, sino que solo parece serlo, es… su apariencia. Por eso, el supuesto conocimiento sensible es, en el fondo, un “parece que…”; y también un “me parece a mi que…” (¡La visión o la imaginación son cosas tan subjetivas!). Es decir, es opinión (doxa, en griego), no conocimiento de verdad. Es como un cuento (lleno de imágenes, como los cuentos), y los cuentos no son verdaderos, sino, a lo sumo, verosímiles (similares a lo verdadero), creíbles, pero no demostrables. En suma: el “conocimiento” sensible, cuyo origen es la sensación, solo proporciona apariencia de conocimiento (opiniones), imágenes cambiantes y subjetivas o, menos aún, imágenes de estas imágenes (como cuando me miro en el espejo o como cuando un artista pinta un gato).
A lo primero, a las imágenes que veo y que me parecen objetos o seres físicos les llama Platón creencias (pistis, en griego), a lo segundo, a las imágenes de esas imágenes, le llama imaginaciones, o conjeturas (eikasía, en griego).
Pero esa apariencia de conocimiento que es ver o imaginar no equivale a una completa ignorancia, algo se sabe viendo. O, mejor, algo se recuerda viendo (porque saber es recordar, dice Platón). Pues si vemos gatos o montañas es porque, antes está ya en nosotros el conocimiento de lo que es un gato o una montaña. ¿Podríamos ver o imaginar un gato sin conocer previamente lo que es un gato? No, imposible (dice Platón). Por eso ver o imaginar (un gato, una montaña…) es una forma, defectuosa, indirecta, de conocer (o, mejor, de reconocer o recordar) a los gatos y montañas de verdad, objetivos, iguales a sí mismos… Es decir: a las ideas de gato o de montaña… Las cosas o imágenes (o imágenes de imágenes) que vemos no son totalmente falsas ni inútiles, nos enseñan y hacen recordar aquello de lo que son imágenes. Nos abren la puerta al verdadero conocimiento.


El verdadero conocimiento o ciencia (episteme, en griego) lo es de las cosas reales, de las ideas (no de sus imágenes o apariencias). Las ideas no son visibles (de iguales a sí mismas que son, de unitarias consigo mismas que son…), solo son pensables. Por eso, conocer no es ver, sino pensar, razonar, inteligir… Pensar es... dejarse de imágenes y cuentos. Aunque, a veces, no del todo. Hay un tipo de pensamiento que aún está muy ligado a las cosas o imágenes sensibles. Platón lo llama “diánoia” (razonamiento discursivo). Es aquel en el que se piensa con ideas acerca de las cosas sensibles, usando a estas como datos o ejemplos. Además, este tipo de pensamiento parte de hipótesis no pensadas, sino asumidas como creencias o conjeturas (como axiomas), que se suponen verdaderos, sin saber si lo son. Este es el conocimiento propio a las matemáticas (que es como Platón denomina a lo que hoy llamaríamos "ciencias"). El matemático parte de creencias acerca de lo que son los números, los puntos, lo finito y lo infinito, etc., y, partiendo de ahí, empieza a razonar y demostrar sus teoremas (las ideas matemáticas), haciendo uso de imágenes, aunque esquemáticas o abstractas (como las figuras geométricas). El físico, tanto entonces como hoy, hace lo mismo: hace como que sabe lo que es el espacio, el tiempo, el movimiento, etc., y, a partir de ahí, demuestra razonadamente sus leyes. (Hay que añadir que el físico, sobre todo el de nuestros tiempos, además de suponer ciertas creencias como punto de partida, solo se cree del todo sus razonamientos si encuentra por ahí imágenes --datos, hechos-- que “cuadren” con esos razonamientos). 

Al conocimiento puro, sin imágenes, le denomina Platón "inteligencia" (nóesis), o “dialéctica”, y es el que debe corresponder a la filosofía. La dialéctica no consiste en pensar en ideas, a partir de hipótesis, para explicar las cosas o imágenes, sino en pensar en ideas, a partir de ideas fundamentales, para explicar todas las otras ideas. El dialéctico parte de las hipótesis e ideas de la ciencia para descubrir las ideas más fundamentales desde las que cabe comprender a aquellas. La dialéctica o filosofía es un saber de los principios (autoevidentes, innegables para la razón) desde los que todas las demás ideas se comprenden y se unen. 

El momento culminante llega cuando el filósofo llega a intuir la idea más fundamental y unitaria de todas, la idea de Bien. Desde ahí, sin tener que suponer ya ninguna hipótesis, el filósofo tiene una visión intelectual (una especie de intuición) completa, unitaria, eterna, de todo lo real. Es decir: de todas las ideas en el orden que les corresponde. ¡Eso si es, del todo, conocimiento!




lunes, 17 de noviembre de 2014

Cuatro cuentos platónicos sobre el alma.


¿Qué somos los seres humanos

Como cualquier otro ser, los humanos tenemos una naturaleza doble: somos, de un lado, seres sensibles; pero, de otro lado, somos lo que somos por participar de lo inteligible (es decir: por participar de las las ideas que nos definen como humanos y como individuos). 

Como les ocurre a otro seres, nuestra naturaleza sensible se divide a su vez en dos: el cuerpo y el alma (lo físico y lo psíquico). El cuerpo es siempre lo movido, y el alma lo que mueve o anima. Este movimiento que nos imprime el alma es nuestra forma de ser, pues el alma es la parte que está en contacto con la forma ideal que somos y, conociéndola, "tira" de nosotros hacia ella...

 El alma humana es especialmente consciente de lo inteligible, por ello, se divide a su vez en dos tipos de "movimiento anímico": el querer (que comparte con los animales), y el pensar, la razón, que en el hombre se convierte en la guía del querer... Aunque no siempre. En el ser humano, el querer se divide también en dos: un querer pasivo, pasional, que no obedece al pensamiento (son los deseos o apetitos animales), y un querer activo, voluntarioso, que obedece al pensamiento. 

Como veis, en el ser humano, todo se duplica una y otra vez, como en un juego de espejos. Somos una realidad inteligible pero también aparentemente sensible. Como seres sensibles somos cuerpo y alma. Y en el alma: pensar y querer. Y en el querer: acción (voluntad) y pasión (deseo). Platón llamó a estas tres partes del alma con términos que han pasado a la historia: el alma racional (el pensar), el alma irascible (el querer activo, la voluntad) y alma concuspiscible (el querer pasivo, los deseos animales, la pasión). 

Siendo dobles como parece que somos, tal vez tengamos que hablar en mitos (que son un doble de la verdad) de eso que somos y parecemos. Así que escuchad estos dos pares de mitos, que son cuatro, cuatro cuentos sobre el alma, que os deberían recordar, si están bien compuestos, a un único cuento verdadero...


El carro alado o la reencarnación.

Cuenta un viejo cuento que el alma cuenta con dos cosas: la alada carrocería (el cuerpo) y lo que la mueve y levanta, y a esto último llaman más bien alma, o ánima, porque anima a moverse al cuerpo. Dicen que este alma también es doble, tiene motor y guía, es decir, querer y pensamiento. Y dicen también que el querer es como un motor de dos caballos. Uno es la pasión (es un caballo negro y salvaje, al que llaman Apetito) y el otro es la acción voluntaria y esforzada (es un caballo blanco y sensato, al que llaman Coraje). El conductor o Auriga de este carro de dos caballos es la Razón, y desde que el mundo se hizo, dando alma (que es la forma de la Forma en la materia) a cada cosa, todo Auriga conduce su carro según quedó establecido por las leyes de circulación del cosmos. En esa armonía de movimientos, las almas humanas vuelan lo más alto posible, pues es allí, sobre las propias espaldas del cielo y a los pies de los dioses inmortales (las ideas), donde crece su alimento favorito (el conocimiento o contemplación de las ideas). No hay felicidad más grande que revolotear allí. Pero, ay, el vuelo de las almas humanas es inestable. Apetito, el caballo negro, se desboca a veces, atraído por los olores de la tierra, y entonces hace descarrilar el carro y el alma descarriada y con las alas rotas cae sobre el mundo, en donde cambia su carrocería brillante y alada (hecha del material de las estrellas) por la de la triste carne que padecemos. Pero el alma humana, caída como un ángel caído, no se conforma nunca, y tras recuperarse de la inconsciencia tras el golpe, recuerda vagamente el lugar aquel donde vagaba feliz. Y si logra en este mundo enderezar al caballo negro y, con ayuda de Coraje, alzar de nuevo el carro, poco a poco, hacia alimentos cada vez más celestiales y propios al alma, tal como la belleza más pura, la virtud y la sabiduría, se irá reencarnando en la forma de seres cada vez más alados, desde el animal o el labriego hasta el noble guerrero o el sabio, hasta que encarnándose, como los buenos pensamientos se encarnan, de sabio en sabio, generación tras generación, logrará de nuevo merecerse alas y cielo y, así, volver a la casa de las Ideas, que es la suya propia.


Eros o el amor.


Cuentan los amantes de los cuentos que el alma es el Amor que mueve todo cuerpo y  mundo. Y dicen que este Amor (al que algunos llaman Eros) fue en tiempos un dios, nacido de dioses.  Dicen que se celebraba el nacimiento de Afrodita, diosa de la Belleza, y que tras el banquete divino, Poros, el dios de los Recursos, que estaba borracho, fue asaltado por Penia, diosa de la Pobreza, que quedó embarazada de aquel. El hijo de este accidentado encuentro fue precisamente Eros, quien desde entonces va buscando la belleza de Afrodita con todas sus fuerzas y recursos (como hijo de Poros), pero sin llegar a tenerla nunca del todo (por ser hijo de Penia). Pues bien, el alma humana es como ese dios caído o venido a menos que es Eros. Como él, somos hábiles e inteligentes (Poros), pero también débiles y menesterosos (Penia). Y también, como él, recordamos siempre la divina belleza del cielo del que provenimos. Y la buscamos, primero, en el deseo por los cuerpos jóvenes y bien parecidos, pues es en ellos donde antes se refleja o recuerda la belleza. Y así, el alma amante va de un cuerpo a otro, descubriendo que lo bello es uno en muchos. Pero descontenta el alma de la belleza física, pues siendo efímera no es posible permanecer ni sembrar en ella nada --ni siquiera hijos-- que no sea también pasajero y olvidadizo, busca entonces la belleza que hay en las buenas acciones. Y así el alma se enamora de otras almas buenas y ambas emprenden, con coraje y valor, hermosos proyectos en común. Y si bien es cierto que esta belleza es más perdurable y alta, tanto en sí misma como en sus hijos (las proezas y la fama), no basta tampoco al alma, que recuerda y busca una belleza aún más pura y eterna. Por eso el alma se enamora al fin de otras almas, más sabias, con las que poder razonar y dialogar. Y junto a ellas logra recordar la mayor y más imperecedera belleza, la Belleza en sí, la idea o forma por la que todo lo bello lo es. Contemplando esta Idea eterna, el alma recuerda ya del todo quién es y de donde viene, y así vuelve al cielo donde nació y donde nada falta ni acaba.

La Caverna o el conocimiento.


Cuenta el mito que las almas humanas estamos prisioneras de un cuerpo o caverna, oscura como la noche y en la que, a falta de luz, vivimos en sombra soñando que vivimos en un mundo que es todo de sombras y de sueños. Lo peor es que las almas no parecen apetecer más que esa vida ignorante e infrahumana. Pero si alguna de ellas, por la fuerza de otro o la propia de su coraje, se liberara, vería las cosas origen de aquellas sombras, y el fuego que las alumbra, y comprendería que lo que sabía y quería antes no era más que copia de lo que ahora descubre digno de querer y ver. Pero si, una vez despertada de las sombras por su asombro, sigue esforzadamente camino arriba y sale fuera de la gruta, sus ojos se le quedarán inútiles de tanta luz, y solo podrá guiarse ya por la razón. Y descubrirá allí que aquellas cosas que asombraron sus ojos no son más que copias de estas otras que ahora iluminan su inteligencia. Y sabrá entonces, al pasar de la noche de los sentidos al día de la razón, que este nuevo mundo es más celeste, amable, bueno y verdadero, pues en él habitan la luz, la belleza, la bondad y la verdad puras, sin cuerpo ni tiempo, perfectas en sí mismas, hijas todas de la Perfección que, como un Sol, a todo ilumina y hace ser y vivir. Cuando esto comprende el alma se comprende a sí misma y queda comprendida y unida allí en lo más alto, como una más entre las Ideas, justo allí donde está su soleado hogar.

El Reino o la educación.


Una perfección falta al alma allá en su cielo de marfil, en el que feliz y plena contempla las Ideas y se descubre cada vez más sabia. Aunque nada le apetece más que su vida de retiro y filosofía, el alma del antiguo cavernícola, hoy alma libre, recuerda y razona que no es justo abandonar a esas partes olvidadas de sí que son los otros, las otras almas, las de la multitud de prisioneros que permanecen allá abajo en la caverna. Entonces, domando con coraje su más natural y verdadero apetito, el alma del filósofo baja a la caverna a educar y gobernar al resto, para que todos puedan gozar de su misma libertad y conocimiento. Así, y aún a riesgo de que lo tomen por loco, el alma del filósofo se empeña valientemente en educarlos. Primero como a niños, con cuentos, mitos, canciones y juegos, hechos de imágenes o sombras, como aquellas que están acostumbrados a ver, les enseña a fortalecer el carácter y a vencer el apetito viciado en la costumbre. Una vez libres de esas primeras cadenas, el alma del filósofo les muestra el saber que hace útil a los objetos, y así, moderados en sus apetitos y expertos del saber práctico, los nombra artesanos y productores de un nuevo Reino. Luego, a los más capaces, el alma maestra los saca de la caverna y les muestra el difícil arte de la ciencia, por el que, mirando con inteligencia las Ideas descubren su forma tanto en las cosas como en las acciones de allá abajo, en la caverna. A estos, el filósofo los nombrará gobernantes o guardianes del Reino. Pero de entre estas almas, ya libres, hará de nuevo dos grupos. Las almas con más coraje que razón, no aprenderán mucho más y quedarán destinados a guardar, como soldados, y a gobernar, como auxiliares. Y a las almas con más capacidad racional les enseñará mucho más, pues aprenderán algo más que ciencia: a saber de las Ideas en sí mismas, de las relaciones entre ellas y de su unión bajo la Idea suprema, la Idea de Bien. Solo este conocimiento supremo, que da la filosofía, podrá hacerles saber qué es la Perfecta Justicia, y solo en posesión de ese conocimiento podrán gobernar perfecta y justamente el Reino, descubriendo el Cielo acá en la Tierra.    


viernes, 14 de noviembre de 2014

Todo lo que quiso saber sobre la teoría de las ideas de Platón (y nunca se atrevió a preguntar)








La llamada “teoría de las ideas” es la teoría ontológica de Platón, es decir, la teoría platónica acerca de la realidad. Platón nunca la expuso, que sepamos, de manera sistemática. Como buen filósofo lo que hace es pensarla y discutirla, una y otra vez, tal como muestra en sus diálogos.

¿QUÉ SON LAS IDEAS PLATÓNICAS?

En sus diálogos, Platón habla constantemente de ciertas “formas” o “ideas”, con lo que se refiere al menos, a tres cosas.

Primero: aquello que permite conocer e identificar a las cosas. Es decir, los rasgos o propiedades con los que definimos a las cosas (blancura, belleza, grandeza, circularidad, etc.). Y también la suma de propiedades con que definimos a cada individuo (Sócrates, este caballo...) o a cada clase de individuos (los hombres, los caballos...). La idea de Sócrates sería la suma de propiedades que caracteriza e identifica a Sócrates (lo que Sócrates tienen en común consigo mismo en todos sus momentos y partes). La idea de hombre sería la suma de propiedades que tienen en común todos los hombres. Fijaos que estas propiedades o sumas de propiedades no son cosas concretas: se puede señalar con el dedo a una cosa blanca, pero no a la blancura; a Sócrates en este o aquel lugar y momento, pero no a la idea de Sócrates; a este o aquel hombre, pero no a la idea de hombre.

Segundo: aquello que permite que las cosas sean o tengan identidad. Es decir: la suma de rasgos o propiedades que caracteriza a algo en todos sus momentos y partes. Por ejemplo, la idea de Sócrates es lo que caracteriza a Sócrates en todo momento (sea joven o viejo), y en cada una de los aspectos o partes de sí mismo (en cada una de las cosas que hace, en su forma de sentir, en sus deseos, sus pensamientos, etc.). Del mismo modo, la idea de hombre es lo que caracteriza a todo hombre, sea cual sea, en todo momento.

Tercero: aquello en relación a lo cual una cosa es más o menos lo que es, o más o menos buena, bella o verdadera. Es decir: el modelo ideal por el que podemos juzgar o valorar a las cosas (y en relación al cual éstas se desarrollan). Por ejemplo: algo es más o menos blanco en relación a la blancura en sí (la blancura absoluta o perfecta); Sócrates está más o menos desarrollado en relación a la idea o modelo de Sócrates (el Sócrates absoluto o perfecto); un caballo es mejor o peor que otro en relación a la idea o modelo de caballo (el caballo en sí, perfecto). Del mismo modo, algo es bueno o malo, bello o feo, verdadero o falso en relación a modelos, normas o criterios ideales (la idea de virtud, la idea de belleza, la idea de verdad...).

¿CÓMO SON LAS IDEAS PLATÓNICAS?

Una forma o idea es lo que tienen en común muchas cosas o partes distintas, y en cada uno de sus momentos (la idea de blancura es lo que –en mayor o menor grado— tienen en común todas las cosas blancas de todos los tiempos, la idea de caballo es lo que –en mayor o menor grado— tienen en común todos los caballos sean jóvenes o viejos, la idea de Sócrates es lo que tendrían en común todos los distintos momentos y partes de Sócrates). De este modo, es como si la misma idea “estuviera”, a la vez, en muchos lugares y momentos distintos, sin dividirse ni cambiar. Las ideas serían, por tanto, ajenas al espacio (lo divisible) y al tiempo (lo cambiante). Tendrían un carácter “trascendente” (lo trascendente es lo que no es afectado por el espacio y el tiempo). Por ser ajenas al espacio y al tiempo no pueden ser como las cosas físicas (ni por tanto visibles). Pero tampoco pueden ser meras cosas psíquicas o mentales, pues las cosas o fenómenos mentales (los sentimientos, deseos, pensamientos...) están sujetos al tiempo. Así pues, las ideas no son físicas (como lo es un cuerpo), ni mentales (como lo es un pensamiento), sino ideales. Aunque no se pueden ver, las ideas se pueden pensar (aunque no son pensamientos –son el objeto del pensamiento— ni dependen de los pensamientos para ser –aunque nadie piense en la belleza o en el dos, la belleza o el dos siguen siendo lo que son, según Platón—), por lo que son realidades inteligibles (captables por el intelecto o pensamiento).

¿POR QUÉ CREE PLATÓN QUE EXISTEN LAS IDEAS?

Primero: Si la realidad fuese de carácter fundamentalmente físico o psíquico, no podría ser conocida. Si las cosas fueran físicas (corpóreas y cambiantes), no podrían conocerse, pues lo corpóreo es infinitamente divisible (tiene infinitas partes diferentes, carece de unidad, de límite o fin, y es por tanto indefinible) y está continuamente cambiando (nunca es lo mismo de un momento a  otro). Algo que posee infinitas partes y que está siempre cambiando es imposible de conocer. Nunca podríamos decir: “es una misma cosa...”, pues siempre se puede dividir en dos (dos partes, diferentes una de otra). Tampoco podríamos decir: “es esta cosa...”, pues al decirlo ya sería otra (pues habría cambiado). De otro lado, si la realidad fuese de carácter psíquico o mental, tampoco podría ser conocida, pues lo mental está sujeto al tiempo y, por tanto, estaría siempre cambiando.

Segundo: Si la realidad fuese de carácter fundamentalmente físico o psíquico, no podría ser, carecería de identidad. Si las cosas fueran físicas serían corpóreas y cambiantes. Si fueran corpóreas carecerían de unidad, pues serían divisibles hasta el infinito, y carecerían de una identidad estable, pues cambiarían a cada momento. Ahora bien, nada puede ser sin unidad (sin ser “una” cosa) ni sin cierta identidad estable (sin ser "lo mismo" de un instante a otro). Dicho de otro modo, ninguna cosa sería lo mismo que sí misma (A=A), pues por ser corpórea sería siempre divisible en partes diferentes (Ap1#Ap2), y por ser temporal sería siempre divisible en momentos diferentes (Am1#Am2). Si la realidad fuese de carácter psíquico o mental, tampoco podría ser en sí misma, pues lo mental es de carácter temporal y, por tanto, estaría toda ella sujeta al cambio, por lo que carecería de identidad estable.

Tercero: Si la realidad fuese de carácter físico y psíquico, no podríamos juzgar o valorar las cosas. Por ejemplo, sin un modelo de caballo perfecto, no podríamos juzgar a un caballo concreto como mejor que otro; sin un modelo de círculo perfecto no podríamos evaluar las cosas como más o menos circulares; sin un modelo o norma de verdad no podríamos evaluar lo que pensamos y decimos como más o menos verdadero, etc. Esos modelos perfectos no pueden pertenecer al mundo físico ni psíquico: nada hay en el mundo sensible ni psíquico que sea perfecto. Tampoco lo verdadero, lo bueno o lo bello, están en el mundo físico o psíquico: la verdad no es una cosa, ni un mero pensamiento (los pensamientos pueden ser verdaderos o no), y lo mismo ocurre con la bondad o la belleza. En el mundo que experimentamos ocurren “hechos” no verdades o bondades; esta valoración de los hechos (como bueno o malos, bellos o feos, etc.), exige normas o modelos más allá de los hechos.

Conclusión: dado que el conocimiento es posible (el escéptico se contradice, pues cree conocer que nada se puede conocer), y que las cosas son y tienen identidad (si no, no podrían ser), y dado, también, que podemos enjuiciar y valorar las cosas, la realidad no puede ser fundamentalmente física ni mental. Ha de ser trascendente al espacio (lo corporeo) y al tiempo (lo cambiante). A ese tipo de realidad trascendente o ideal pertenecen las formas o ideas de Platón.

¿CUÁNTOS TIPOS DE REALIDAD EXISTEN, SEGÚN PLATÓN?

Platón habla a menudo de dos tipos de realidad o mundo: el mundo sensible y el mundo inteligible (dualismo platónico). El mundo sensible es el mundo de las cosas físicas (y psíquicas), sujetas al tiempo y al espacio, divisibles y cambiantes (nacen, cambian, mueren...). Es el mundo que se nos aparece ante los sentidos (el mundo visible o experimentable). De otro lado, el mundo inteligible es el mundo de las formas o ideas trascendentes, ajenas al tiempo y al espacio, cuyos seres (las ideas) son incorpóreos, indivisibles, eternos (no nacen ni cambian ni mueren). Es un mundo que no podemos experimentar con los sentidos, pero sí podemos captar con la inteligencia, especialmente cuando filosofamos.

De esos dos mundos, el mundo verdadero y fundamental es el mundo inteligible. El mundo sensible es descrito por Platón como un reflejo o imagen del mundo inteligible, y que no puede ser en sí mismo nada. Como hemos visto en el punto anterior, las cosas físicas (o psíquicas) no tienen ser o identidad por sí mismas (son infinitamente divisibles y cambiantes). Solo son en cuanto se relacionan con las ideas (lo unitario, lo permanente de cada cosa). Un caballo no pueden ser (ni ser pensado) sino por participar de la forma o idea de caballo. Son las formas lo que dan unidad y permanencia a las cosas. Por el contrario, el mundo inteligible existe por sí mismo. Las ideas son lo que son por sí mismas, no necesitan a las cosas físicas para ser. La idea de caballo es lo que es, y siempre será así, haya o no caballos particulares en el mundo. La idea de dos o de círculo es lo que es, aunque nadie las piense o descubra. Sin las ideas las cosas físicas (o psíquicas) no pueden ser nada. Pero sin las cosas físicas (o psíquicas) las ideas siguen siendo exactamente lo que son.

Platón establece algunas distinciones más, tanto en el mundo sensible como en el mundo de inteligible. En el mundo sensible diferencia las cosas físicas (por ejemplo, los caballos, los árboles, etc.) de sus imágenes y reflejos (por ejemplo, una pintura representando un caballo o un árbol). Esto último (las imágenes de los objetos físicos) representan para la ontología platónica el menor grado de realidad, pues dado que los objetos físicos son imágenes o reflejos de las ideas, las imágenes de los objetos físicos serían como “imágenes de imágenes” (Por esto Platón dice en ocasiones que el arte está alejado “dos veces” de la realidad).


En el mundo inteligible diferencia, en primer lugar, entre las ideas reflejadas en el mundo sensible, y las ideas consideradas en sí mismas. Las ideas reflejadas en el mundo sensible (tal como se narra en el mito de la caverna, los objetos reales no se pueden mirar directamente, sino que primero han de contemplarse reflejados en el agua, etc.) son las ideas en tanto explicación científica del mundo sensible, esto es, entendidas como hipótesis desde las que comprender y organizar los datos sensibles. De estas ideas científicas, las más fundamentales (las menos mezcladas con el mundo sensible) son las matemáticas, aunque las ideas matemáticas no dejan de tener cierta relación con lo inmanente: el espacio (la geometría) y el tiempo (la aritmética). Más allá de las ideas tal como se reflejan en las cosas sensibles, están las ideas consideradas en sí mismas, independientemente de lo sensible. La forma de tratarlas en sí mismas es pensarlas, y esto, el pensamiento puro es la actividad típica del filósofo.

Ahora bien, las ideas consideradas en sí mismas pueden ser de muchos tipos. Platón parece sugerir a veces que hay tantas ideas como cosas o individuos (por ejemplo, la idea o forma de cada caballo...), aunque casi siempre menciona ideas de género (idea de caballo, de hombre, etc.) y de cualidad (idea de blancura, grandeza, etc.), sobre todo de cualidades morales y estéticas (ideas de virtud, valentía, belleza...). En algún diálogo plantea ciertas ideas más fundamentales (las ideas de ser, identidad, diferencia, movimiento, reposo...), de las que “participarían” las demás. Pero la idea más fundamental de todas, la idea o forma de todas las demás, es la que denomina “Idea de bien”, con la que se representa la unidad y perfección que comparten todas las ideas.

¿CÓMO SE RELACIONA EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO INTELIGIBLE?

Platón explica de distintos modos (a veces de modo imaginativo o mítico) la relación entre las ideas y los seres sensibles. En algunos casos utiliza el concepto de “participación”: las cosas sensibles participan de las ideas, y por eso son lo que son (por ejemplo: algo es un caballo blanco porque participa de las ideas de caballo y de blancura). En algún diálogo, como el Timeo, Platón emplea otra metáfora típica: las ideas son el modelo de las cosas sensibles, que serían meras copias. A través de mitos (recurso muy frecuente en Platón), cuenta como un dios creador (el “demiurgo”) da “forma” o límite a la materia fijándose en el modelo que son las ideas. Otra manera, más psicológica, de entender la relación entre ideas y cosas alude al alma humana, que contiene en sí el recuerdo de las ideas y las proyecta y reconoce en las cosas sensibles al percibirlas o conocerlas (las ideas serían algo que “pone” el alma al ver las cosas, aunque esta interpretación no es literalmente platónica –Platón no dice esto-- sino una interpretación que cabría hacer de sus teorías).

¿CÓMO SE RELACIONAN LAS IDEAS? ¿QUÉ ES LA IDEA DE BIEN?

Platón no deja claro cómo es la relación entre esas realidades que son las ideas. Desde el punto de vista del conocimiento humano, se relacionan a través del pensamiento (sobre todo del pensamiento filosófico, al que Platón denomina “dialéctico”, ya veremos por qué). Desde el punto de vista de las propias ideas, podríamos interpretar que unas se comprenden en otras, hasta llegar a la idea que las comprende a todas de forma absolutamente unitaria. Esta “idea de ideas” es la “idea de bien”. Si cada idea particular representa lo unitario y perfecto de cada cosa o clase de cosas (lo unitario y perfecto de todos y cada uno de los caballos, lo unitario y perfecto de todos y cada uno de los hombres, etc.), la idea de todas y cada una de las ideas representará lo unitario y perfecto en sí mismo, es decir: la máxima unidad y perfección. Esta idea absolutamente una y perfecta ya no puede ser pensada bajo ninguna otra idea (su existencia solo puede ser “intuida” como necesaria), está “más allá de todo”, pero es lo que permite que todo sea (incluyendo a las ideas) y pueda ser conocido. Platón la simboliza con la imagen del Sol, que lo alumbra todo, permitiendo que las cosas sean y sean conocidas (pero sin que nada pueda "alumbrarla" a ella).

¿QUÉ OBJECIONES PODRÍAN HACERSE A LA TEORÍA DE LAS IDEAS?

Primera: La relación entre el mundo sensible y el inteligible es muy problemática. ¿Cómo pueden relacionarse “realidades” tan distintas? El dualismo presenta siempre este problema. El concepto de participación quizás no sea satisfactorio, pues, por ejemplo, si los hombres concretos son hombres por participar o parecerse a la idea de hombre, esto querría decir que hay otra idea, la de la forma en común de los hombres particulares con el hombre ideal, y así hasta el infinito (la forma en común de la forma en común de los hombres y el hombre ideal con el hombre ideal, etc., etc.). A esto se le llama “el problema del tercer hombre”.

Segundo: Si suponemos un mayor grado de monismo en Platón, y comprendemos el mundo sensible como una realidad aparente o ilusoria (en el fondo, las cosas sensibles no serían realidades, sino apariencias), aparece otro problema. ¿Qué tipo de realidad es lo aparente (lo que parece que es, pero no es)? 

Tercero: Para muchos filósofos, negar o minusvalorar la realidad del mundo que vemos no es admisible, pues de alguna manera la realidad de este mundo es evidente, y hay que explicarla mejor. La explicación de Platón no solo no es suficiente sino que, además, supone la existencia de otro mundo (el inteligible), lo cual lleva a multiplicar los problemas más que a resolverlos. ¿Cómo puede existir “otro” mundo distinto al que vemos? ¿Cómo se relaciona con el que vemos? Etc.

Cuarto: la existencia de realidades trascendentes (“fuera” del espacio y el tiempo) resulta también inadmisible a muchos filósofos (por ejemplo, a los filósofos materialistas o “inmanentistas”), para los cuales nada puede existir si no es en el espacio y el tiempo. ¡Ni los "fantasmas" (seres incorpóreos) ni los "vampiros" (seres inmortales) existen, diríamos en broma, no hay ángeles ni dioses, todo eso son mitos, igual que las ideas platónicas. En realidad las ideas no serían, según estos filósofos, más que abstracciones que produce la mente a partir de la experiencia del único mundo real, que sería el mundo sensible...



Aquí, la presentación de clase







martes, 11 de noviembre de 2014

Escenas de la vida de las Ideas platónicas (y IV)


Idea2.- Nunca hubiera creído que yo existiera tal como dices, tan así, estoy impresionada, como flotando por fuera del espacio y del tiempo.
Idea1.- Pues así de flotante eres. Si creías que existían las cosas de carne y hueso, con mucha más razón has de creer que existimos tú y yo totalmente descarnadas y deshuesadas.
Idea2.- Me lo puedes repetir, que aún no me lo creo del todo.
Idea1.- Sin nosotras nada se podría conocer, pues conocer algo es verlo y comprenderlo bajo aspectos comunes y atemporales, es decir, bajo la luz que nosotras, las ideas, le prestamos.
Idea2.- Sin las ideas todo sería ignorancia y oscuridad.
Idea1.- O ni tan siquiera eso, porque todo lo que existe, incluso lo más oscuro y dudoso, ha de existir con identidad, y eso, la identidad, también es gracias a nosotras. ¿Qué sería cualquier cosa si careciera de una forma idéntica siempre a sí misma?
Idea2.- Nada. Pura diferencia y cambio.
Idea1.- Ni siquiera eso, pues la diferencia existe si es idéntica, y no diferente de sí misma. Y el cambio es porque es, sin cambiar, lo que es.
Idea2.- ¿Entonces ni siquiera es nada lo que se divide y cambia?
Idea1.- Solo es en cuanto se relaciona con nosotras, lo indivisible y fijo.
Idea2.- Pero, entonces, ¿son o no son las cosas del mundo visible?
Idea1.- Son…relativamente. Relativamente a nosotras, las cosas del mundo invisible y pensable.
Idea2.- Como si hubiera dos mundos o dos maneras de ser.
Idea1.- Eso, como sí. Como si existiera un mundo de cosas sensibles y otro de ideas inteligibles. Pero con una gran diferencia entre ambos.
Idea2.- ¿Cuál?
Idea1.- Que el mundo de las cosas sensibles solo existe por relación al de las ideas, que es el único que de verdad es.
Idea2.- Es muy extraño.
Idea1.- Por cierto. ¿Cómo sabes que es muy extraño y no poco?
Idea2.- Pues lo comparo con otras cosas extrañas que conozco y esta se lleva la palma.
Idea1.- ¿Y cómo conoces la diferencia entre lo menos extraño y lo más extraño?
Idea2.- Pues supongo que tengo un idea de lo “más extraño del mundo” y, comparando las cosas extrañas con esa idea unas me parecen poco extrañas y otras mucho.
Idea1.- Y de eso que dices que es “lo más extraño del mundo”, ¿habrá algo más extraño aún?
Idea2.- No podría ser, pues para comparar la extrañeza de ambas cosas, tendríamos que volver a pensar en “lo más extraño del mundo”. 
Idea1.- Muy bien, y pensaríamos en ello aunque tamaña cosa no exista en este mundo lleno de cosas extrañas.
Idea2.- ¿Qué dices?
Idea1.- Algo como que “lo más extraño del mundo” será parecido a “lo más perfectamente extraño”.
Idea2.- Parecido no, será lo mismo. Aunque me resulta raro pensar en lo que es perfectamente extraño, y si me obligaras a pensar en lo perfectamente dudoso, o perfectamente falso, o perfectamente malo, o perfectamente feo, y otras cosas así, te confieso que no sabría como concebir algo que es, a la vez, perfecto y feo, por ejemplo.
Idea1.- Tienes razón. Es muy extraño pensar en algo perfecto y, a la vez, extraño o malo. Pero dejemos ese oscuro sendero ahora y volvamos al camino principal. ¿Dirás que hay caballos que parecen más y mejor caballo que otros?
Idea2.- Lo diría, sobre todo si fuera experto en asuntos de caballos.
Idea1.- ¿Y dirías, sin problemas, que hay aceitunas más verdes que otras?  
Idea2.- Claro, y mil cosas por el estilo. Que hay día más lluviosos que otros, caramelos más o menos dulces, besos más o menos apasionados…
Idea1.- ¿Y dirás lo mismo en cuanto a las cualidades de las personas o de lo que ellas piensan y dicen?
Idea2.- ¿Cómo no?
Ideas1.- Dirás entonces, supongo, que hay personas más o menos inteligentes, y evaluarás lo que ellas dicen como más o menos verdadero, y las cosas que hacen las evaluarás también como más o menos justas o buenas, e incluso de su aspecto dirás que es más o menos hermoso.
Idea2.- Eso es.
Idea1.- ¿Pero podrías decir todo eso de las cosas o la gente si no creyeras saber algo de las cosas y las gentes más perfectas de todas?
Idea2.- ¿Cuáles son esas? ¿Los dioses acaso?
Idea1.- Algo parecido. ¿Podrías saber de un caballo si es mejor o peor sin creer que sabes algo del caballo óptimo o perfecto?
Idea2.- Me parece que no. Pues no tendría vara ninguna con que medir la calidad de un caballo.
Idea1.- ¿Y podría suponerse que esa vara de medir caballos no fuera igual a un caballo perfecto?
Idea2.- No podría suponerse, pues para suponerlo tendríamos que dejar de suponerlo. Como ves, ya hablo casi como tú.
Idea1.- ¿Quieres decir que para dudar de la perfección de nuestra vara de medir perfecciones tendríamos que usar esa misma vara u otra que fuera de verdad perfecta?
Idea2.- Eso mismo. Si el caballo perfecto en que pienso no es tan perfecto como pienso será que hay un caballo de verdad perfecto en el que aún no he pensado del todo.
Idea1.- ¿Será por tanto útil y sabio buscar el conocimiento de tales caballos perfectos?
Idea2.- Sí, y más aún, de esas otras cosas que has dicho: la inteligencia perfecta, la verdad perfecta, la bondad y la justicia perfecta…
Idea1.- ¿Y solo aquel que sepa algo de la verdad perfecta podrá decir verdades y juzgar las de los demás?
Idea2.- Solo él y en la medida en que sea sabio.
Idea1.- Y, de igual modo, solo aquel que sepa algo de la justicia perfecta podrá proponer y hacer leyes justas y juzgar correctamente las acciones de los demás.
Idea2.- Solo ese será un buen político, si es lo que quieres decir, que es algo que siempre hace falta en las ciudades, tanto en las de antes como en las de ahora.
Idea1.- Y dime de nuevo, ¿dónde hemos de mirar para lograr algo de ese conocimiento de las cosas perfectas? ¿Al mundo de los seres sensibles o al de las ideas que dijimos?
Idea2.- Al segundo, supongo, pues que yo sepa en el mundo sensible no hay nada de perfecto o absoluto. Al menos yo no encuentro en el nada como caballos o aceitunas perfectas, y menos aún, personas perfectamente inteligentes o justas, ni tampoco nada tan bello que desespere de encontrar algo más bello aún.
Idea1.- ¿Entonces serán esos modelos de perfección algo así como ideas o ideales, habitantes de un mundo que, por ser todo en él perfecto, carece de la división y de la corrupción en el tiempo que caracteriza al mundo de lo sensible?
Idea2.- No habrá más remedio que pensar eso, pues lo perfecto no puede brotar de lo imperfecto.
Idea1.- Ni del mundo ni de la mente de las gentes, pues ambas cosas son… ¿diríamos perfectamente imperfectas?
Idea2.- No, pues entonces no serían nada. Quizás sean imperfectamente imperfectas.
Idea1.- ¿Quieres decir perfectas ya? ¿Y no serán, más bien, imperfectamente perfectas, y por eso pueden parecerse en algo a lo perfecto pero sin llegar a serlo aún?
Idea2.- Me estoy haciendo un lío casi perfecto.
Idea1.- Quiero decir que, por ejemplo, los caballos de carne y hueso, imperfectos como son, serán también perfectos, al menos en la medida, poca o mucha, en que se parezcan en algo al modelo o idea de caballo.
Idea2.- Al Caballo, así, con mayúsculas.
Idea1.- Al Caballo en sí, perfectamente igual a sí mismo.
Idea2.- ¿Cómo si los caballos del mundo visible fueran copias o algo así de ese modelo ideal?
Idea1.- Eso es, como si fueran copias, cuyo ser no está en ellas, sino en el modelo del que son copias.
Idea2.- ¿Y los caballos que vemos pintados en algunas cavernas de esas tan antiguas? ¿No son a su vez copias de los caballos de carne y hueso?
Idea1.- Muy bien pensado. Serían copias de copias. Y su ser estaría aún más lejos de lo que parece que son. Más que “ser” parecerían ser las cosas que representan, las cuales no son, también, más que por parecerse a lo que realmente es.
Idea2.- A las ideas. Pero dime ahora, ¿cómo es que decías antes que las ideas son indivisibles? Tal vez lo sean por dentro, porque carecen de cuerpo. Pero siendo tantas como parece que son, ¿no habrá divisiones entre unas y otras?
Idea1.- Preguntas bien. Pero te toca responder a ti ahora. ¿Será esa multitud de ideas un montón amorfo, como las pelusas en el suelo de una peluquería, o más bien a la manera de un edificio bien construido, en las que unas partes dependen de otras, y estas otras son, por ello mismo, las más importantes?
Idea2.- Supongo que más bien a la manera de un edificio bien concebido, pues de otra manera difícilmente podría nadie concebir nada, si las ideas fueran en sí un revoltijo caótico.
Idea1.- Acabas de demostrar lo que piensas, justo por poder pensarlo. Piensa ahora esto: entre las ideas, igual que entre las piezas de un edificio, habrá alguna que sea la más fundamental de todas, de manera que, sin ella, difícilmente podríamos concebir las demás.
Idea2.- Tiene que haberla. En un edificio esa pieza yo diría que es la estructura.
Idea1.- ¿Y dirías que la estructura es la pieza con la que todas las demás partes del edificio han de relacionarse de una u otra manera?
Idea2.- Lo diría.
Idea1.- Dime ahora qué te parece que tienen en común todas las ideas y con qué han de relacionarse todas para mantenerse siendo lo que son.
Idea2.- Bueno, parecen distintas en que una es idea de lo blanco, otra lo es de caballo, otra de círculo, otra de igualdad, y así muchísimas más.
Idea1.- También, no lo olvides, una lo será de lo bello, otra de lo virtuoso y justo, otra de lo verdadero y así hasta agotar todo lo que es. ¿Pero no se parecen todas en algo, según dijimos antes?
Idea2.- Creo que lo sé, pero se me ha olvidado. Recuérdamelo.
Idea1.- ¿No dijimos que cada idea es idea de algo en cuanto óptimo y perfecto?
Idea2.- Ah, cierto. La idea de lo blanco es idea de lo blanco perfecto, la idea de lo justo es la idea de lo perfectamente justo, y así con todas.
Idea1.- ¿Tendrán entonces todas relación con la perfección?
Idea2.- Ahora entiendo, todas las ideas lo son por ser perfectas en aquello de lo que son.
Idea1.- ¿Tendrán entonces como cualidad común la perfección misma?
Idea2.- ¿Quieres decir que la forma o idea de todas las ideas es algo así como la idea de perfección?
Idea1.- ¡Perfecto! ¿Y lo perfecto no es algo así como el mejor estado de algo?
Idea2.- Lo es.
Idea1.- ¿Y lo mejor no es lo mismo que lo más bueno?
Idea2.- Bueno, sí.
Idea1.- ¿Y te extrañará entonces que a esa idea le llamemos idea del Bien, así, con mayúsculas?
Idea2.- No, de eso no me extraño. Pero sí de que las ideas sigan siendo tantas, aunque bien construidas unas por relación a otras, y todas por relación a esta idea magnífica que dices.
Idea1.- ¿Dirías que la idea de caballo perfecto es perfecta en cuanto a sí misma?
Idea2.- Sí, no hay una idea de caballo perfecto más perfecta que ella misma.
Idea1.- ¿Dirás entonces que hay algo más que perfección en esta idea, así como en todas las demás?
Idea2.- No sé que responderte.
Idea1.- ¿Sería perfecta la idea de perfección si no fuera la causa del ser de todas las demás?
Idea2.- No, pues en ese caso algo le faltaría para ser perfecta.
Idea1.- ¿Y podría esa idea tan perfecta hacernos comprender a todas las demás?
Idea2.- Necesariamente. Y, además, comprenderíamos todo perfectamente.
Idea1.- ¿Y es comprender perfectamente la completa unidad entre el que comprende y lo comprendido?
Idea2.- Sí.
Idea1.- ¿Podría haber, por tanto, más de una única y perfecta idea para aquél tan sabio que supiera comprenderlo todo con esa perfecta idea?
Idea2.- No. Sobre todo si comprendemos al comprendedor en lo así comprendido.
Idea1.- ¿Y cómo no incluirlo, si será también una idea, como tú y como yo?
Idea2.- Eso me sigue pareciendo extraño, tal como la idea de extrañeza me extrañaba.
Idea1.- Eso es señal inequívoca de que hemos de seguir hablando y discutiéndolo.
Idea2.- Eres buena idea, aunque no perfecta, por lo que acabas de decir.
Idea1.- Es que solo soy la idea de un filósofo...