EJERCICIOS CON TEXTO FILOSÓFICO 1
FRAGMENTO 1
“-Después de
eso -proseguí- compara nuestra naturaleza respecto de su educación y
de su falta de
educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en
una morada
subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda
su extensión,
a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello
encadenados,
de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos,
porque las
cadenas les impiden girar en derredor la cabeza.”
Platón:
República. Libro VII, Madrid: Editorial Gredos, 1986.
FRAGMENTO 2
“-Examina ahora el caso de una liberación
de sus cadenas y de una curación de su
ignorancia, ¿qué pasaría si naturalmente
les ocurriese que uno de ellos fuera
liberado y forzado a levantarse de
repente, volver el cuello y marchar mirando a la
luz y, al hacer todo esto, sufriera y a
causa del encandilamiento fuera incapaz de
percibir aquellas cosas cuyas sombras
había visto antes? ¿Qué piensas que
respondería si se le dijese que lo que
había visto antes eran fruslerías y que ahora,
en cambio, está más próximo a lo real,
vuelto hacia cosas más reales y que mira
correctamente?”
Platón:
República. Libro VII, Madrid: Editorial Gredos, 1986.
Elige uno de los dos fragmentos
propuestos y escribe un comentario o composición que incluya lo siguiente: 
1.      1.  Identifica la problemática
del fragmento elegido, explicando sus ideas o conceptos clave. (15-20 líneas
mínimo). 
2. 2. Relaciona o compara el contenido del fragmento elegido con cualquier otro autor o autora (uno o más de uno) o corriente o perspectiva filosófica que se ocupe del mismo ámbito o rama de la filosofía. (15-20 líneas mínimo).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario